Marianos.net

Madre, Reina y Abogada

Recordemos que "mediador" es alguien que se pone entre las partes para ayudar a unirlas. Por lo tanto, si Nuestra Señora Madre de Jesucristo-Dios y Madre de todos al pie de la cruz, intercede para unir a Su Hijo con todas las almas, entonces podemos llamarla con toda razón Mediadora.

LA SIMBOLOGIA DEL AYATE GUADALUPANO (Por Maribel Parroquín)

Es sabido a través del tiempo, que después del tremendo choque cultural que sufrió México durante la conquista de los españoles en el año de 1521, pasaron diez años en los que el Imperio Azteca sufrió pérdidas inimaginables: cultura, idioma, costumbres, templos, deidades, vestimenta, raza, tierras, jerarquías, identidad y hasta sus nombres, ya que Cuauhtlatoatzin (del Náhuatl: el que habla como águila), fue bautizado con el nombre de Juan Diego, por Fray Toribio de Benavente.
Apenas 800 indígenas se habían bautizado, cuando la Siempre Virgen María de Guadalupe, como le pidió al tío Juan Bernardino ser llamada, bajó del cielo para dar consuelo, refugio, auxilio y protección, dejando un mensaje universal de amor, paz y misericordia: "Hijito mío, el más pequeño de mis hijos, es nada lo que te afligió y turbó ¡No temas! ¿No estoy Yo aquí, que soy tu Madre? ¿No estás por ventura en mi regazo? ¿No estás en el hueco de mi manto y en el cruce de mis brazos? ¿No soy Yo acaso la Fuente de tu salud y paz? ¿Qué más te hace falta?

Santa Gertrudis y las Almas del Purgatorio

Las almas pueden, manifestarse de diversos modos ante nosotros; pidiendo por nuestra oración, perdón y acompañamiento. Santa Gertrudis fue una de las personas que recibió revelaciones de Jesús, y una infinidad de gracias a través de las almas. Ella fue un instrumento que Dios les concedió a las almas del Purgatorio, de esta manera se revelaron muchos de sus misterios.

Pages

Subscribe to Marianos.net