Los Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael

Por lo general, el nombre propio no dice mucho acerca de la persona que lo lleva; pero no es así en el caso de los Arcángeles, a quienes honramos hoy. Miguel significa “Quién como Dios” y este Arcángel es conocido por su gran poder y su lucha en contra Satanás y los demonios. Gabriel significa “Fortaleza”, y él ciertamente le dio fuerzas a la Virgen María cuando le anunció que ella sería la Madre de Dios (Lucas 1, 28). Rafael significa “El que cura”, y él fue el único que pudo curar la ceguera de Tobit (Tobías 11).

¡Los Arcángeles son seres admirables! Todos los Ángeles tienen capacidades extraordinarias. Son espíritus puros y su conocimiento y poder escapan a nuestra comprensión. Pero no son como los “superhéroes” de las películas de Hollywood. Ellos viven para servir a Dios y adorarlo. Los atributos que tienen son maravillosos, pero no son más que un pálido reflejo de la infinita perfección y belleza de Dios. Lo más asombroso es que realmente son “servidores” junto con nosotros y su inspiración puede llevarnos a adorar a Dios más plenamente (Apocalipsis 19, 10).

Quizás la mejor manera de honrar a los Arcángeles hoy es unirse a ellos en adoración a Cristo Jesús. Tal vez nos sirva recordar al apóstol Natanael, a quien Jesús le dijo que iba a ver “el cielo abierto, y a los ngeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre” (Juan 1, 51). Ahora bien, en cada Misa nosotros tenemos la misma oportunidad. Tal vez no veamos a los ángeles, pero allí están, adorando a Jesús en el altar. Junto con ellos, podemos llenarnos del amor y la santidad del Hijo de Dios, y sentirnos movidos a poner nuestra vida a sus pies.

Ahora, lo extraordinario es que nosotros podemos hacer algo que los Ángeles no pueden hacer: recibir a Jesucristo como alimento y nutrición. Pero todas las cualidades de Dios en las que participan los Ángeles —su sabiduría, su amor, su belleza— están contenidas en la Sagrada Eucaristía. Así que la próxima vez que estés en Misa, recuerda que estás en la presencia de los ngeles y que puedes unirte a ellos para dar a Jesús toda la alabanza y la adoración que puedas.

“Gracias, Señor, por darnos a los Ángeles y Arcángeles para que nos ayuden a entregarnos a ti y darte la mejor adoración y alabanza que yo pueda expresarte.”

Quizás también le puede interesar esto...

¡Felices Pascuas! La imagen manifiesta esta paz al acercarnos al sacramento de la Penitencia para el perdón de los pecados, precio que Él pagó por nosotros a través de su Pasión y muerte en la Cruz.

 

 

La Cuaresma es un tiempo para refrescar la memoria. ¿Sabias que la Divina Misericordia se hizo carne? ¿Que la Divina Misericordia se derrama en el mundo en sangre y agua, en rayos de luz? por eso la Cuaresma es un tiempo de alegria, pero también de penitencia, porque puedes ser perdonado de tus pecados. 

 

 A medida que nos acercamos al Domingo de la Divina Misericordia, el 27 de abril, en Stockbridge, Massachusetts, recibimos a menudo preguntas sobre la manera correcta de celebrar la festividad. Esto es algo que Santa Faustina no reflexiona con mucho detalle en su Diario, y se han establecido costumbres locales que la gente a veces confunde con los requisitos litúrgicos del día...